En el marco de la ceremonia, la escritora Vanessa
Londoño autora de “El Asedio animal” dialogará, con Juan Camilo Rincón de la
nueva obra que llega después de libros como Viaje al corazón de Cortazar, Ser colombiano
es acto de fe, Historias de Jorge Luis Borges y Colombia.
En su nuevo libro, producto de una investigación de
diez años, Rincón, especialista en la obra y los autores de la literatura
latinoamericana, recrea un conjunto de episodios culturales históricos mediante
una narración que da cuenta de la hermandad entre ambos países a través de nombres
como Gabriel García Márquez, Octavio Paz, Álvaro Mutis, Juan Rulfo, Porfirio
Barba Jacob, Carlos Fuentes, Rodrigo Arenas Betancourt, Elena Poniatowska,
Fernando Botero, Guillermo Arriaga, Juan Villoro y Leo Matiz, entre otros.
«Si hay un ensayista en este
planeta que sabe exprimir los temas que se va encontrando por el camino, (...)
ese es Juan Camilo Rincón» dice
Ricardo Silva Romero a propósito de este libro, que contó con la participación
de escritores como Guillermo Arriaga, Elena Poniatowska, Juan Villoro, Jorge
Volpi, Margo Glantz, Daniel Salinas Basave, Piedad Bonnett, Santiago Mutis,
Jorge Franco, Mario Mendoza, Santiago Gamboa, John Jairo Junieles, y otros más.
Sobre el autor, Juan Camilo Rincón
Sobre el autor, Juan Camilo Rincón
![]() |
Juan Camilo Rincón |
Periodismo Cultural de Medellín 2020.
Invitado a ferias del libro en Bogotá, Cali, Guayaquil,
La Habana y Pachuca. Su trabajo ha sido reseñado en revistas como Casa de las Américas
y Variaciones Borges (U. Pittsburgh).
Ganador de becas de Idartes, MinCultura, Biblioteca
Nacional de Colombia, Fonca (México) y Gobierno argentino. Escogido entre las
mejores crónicas de El Tiempo en 2014, 2018, 2019 y 2020, y reseñista literario
para ese diario. Ha escrito para El Espectador, Publishers Weekly En Español
(España), El Telégrafo (Ecuador) y El Universal (México), la revista Libros
& Letras (Colombia). Jurado de concursos de cuento y de becas para la UIS, Idartes
y MinCultura. Tallerista y docente de BibloRed, Biblioteca Nacional de
Colombia, Banco de la República, Idartes y MinCultura (Relata).
Fuente: Prensa
y Comunicaciones
Ajuste de contenido y
diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario