Algunos de los integrantes del grupo de trabajo |
En esta sección encontrarán los lectores noticias variadas que no son de diaria ocurrencia. Igualmente registraremos información sobre obras literarias y afines.
Seguidores
miércoles, 12 de enero de 2011
“POR EL DERECHO A UNA SEXUALIDAD CON SENTIDO”
jueves, 17 de junio de 2010
PRIMERA MUESTRA INTERNACIONAL Y ENCUENTRO DEL LIBRO DIGITAL
sábado, 25 de abril de 2009
Seminario nacional de Humanismo y Biótica se realizará en Bucaramanga
Bucaramanga, Colombia
El evento tendrá entre otros conferencistas invitados, la participación del Ex- fiscal de la Nación, Alfonso Valdivieso Sarmiento.
***
III Seminario Nacional de Humanismo y bioética en el Auditorio Mayor UDES Campus Lagos del Cacique.
La muerte en la historia y las ciencias Abril 27 y 28
Lunes 27:
8: 30 am.Monseñor Juan Vicente Córdoba Villota- Presidente de la comisión de Bioética del Episcopado de ColombiaLa muerte: Morir para vivir.
9: 30 am.Dr. Alfonso Valdivieso Sarmiento – Senador de la República, Miembro de la comisión primera del Senado,Ex – Fiscal General de la Nación.Eutanasia y debate jurídico en Colombia
11 am.Tatiana Lizarazo – Historiadora, Universidad JaverianaFeminización corporal, muerte autoinducida y martirio
2: 00 pm.Jorge Enrique Chacón Afanador, Universidad de Santander UDESDiálogo sin prisas. Reflexiones a propósito de la muerte y el derecho a morir con dignidad
3:00 pm.Ricardo Andrés Roa Castellanos - Instituto de Bioética Universidad BolivarianaAnamnesis: expedición de la integralidad bioética por los dominios de la muerte en pos de la verdad.
4: 30 pm.Jorge Humberto Rueda Soler- Director Medicina Legal, Seccional SantanderLa muerte: algo más que un hecho físico
Martes 28
8:00 am.Pbro. Gustavo Peña Blanco – Teólogo y Jurista, Presidente del Tribunal Eclesiástico Nor – Oriental de Colombia¿La última morada? Los cementerios en la historia y cultura en los pueblos.
9:00 am.Oscar Raneiro Layton- Director de la Unidad de Salud Mental del INPEC.La muerte “ Una mirada desde el contexto psicopatológico, penitenciario y psicosocial”
10: 30 am.Rafael Saavedra, Universidad Industrial de Santander UIS.La muerte en la literatura latinoamericana.
2:00 pm.Anasstasia Spinel Soaures- Universidad de Santander UDESMuerte y cultura: la filosofía de la muerte en el antiguo Egipto
3: 00 pm.Acto de clausuraPoesía, Filosofía y música en torno a la muerteJoaquín FontechaAntonio Acevedo LinaresSaúl Ernesto García Serrano.Grupo Coral UDES.
Lugar: Auditorio Mayor UDES Campus Lagos del Cacique. Mayor información: Departamento de Humanidades y Educación PBX. 651 6500 Ext. 126 – 146Email: sgarcia@udes.edu.co > Visite CONSUMIDORES >
martes, 31 de marzo de 2009
MÁS DE 150 COMPRADORES EXTRANJEROS SE ESPERAN EN EIMI 2009

Bucaramanga, Colombia
La experiencia conseguida después de más de una década realizando la Feria Eimi hacen que se consolide como la mejor de su género en el país y en este sector de América Latina.
En los últimos cinco años Eimi incrementó en un 70 por ciento el número de compradores nacionales gracias a la versatilidad y calidad de sus productos.
“Año a año hemos traído a expertos que nos asesoran y nos aportan sus vivencias y han hecho que la Feria se convierta en lo que es hoy día triplicando también el número de visitantes pasando de 1.207 a 3.235 en los últimos cinco años de labores”. Señaló July Adriana Garzón Viasus Directora de Acopi.
Eimi busca este año superar sus propias metas y conseguir la visita de más de 150 compradores internacionales gracias al auge que tiene la confección nacional y al lugar que ocupa la feria en el exterior.
Fuente, Contacto en Bucaramanga: Daniel Pedraza Mantilla - Celular: 316 8734925 Rocío Chica Betancourt Cel. 315-7976311 - e-mail: notiacopi@gmail.com > volver a Inicio >
miércoles, 9 de abril de 2008
Sesionó en Bucaramanga la comisión Nacional de Televisión.


“La Televisión Digital Terrestre (TDT) no sólo reducirá la brecha digital que nos separa de las naciones industrializadas, sino que será un instrumento para el desarrollo social del país”, dijo María Carolina Hoyos Turbay, Directora de la Comisión Nacional de Televisión, durante el cuarto foro sobre TDT que se cumplió hoy en el Hotel Dann Carlton, de Bucaramanga.
En su intervención, la funcionaria señaló que la TDT fomentará la penetración de la Internet como actividad complementaria de la televisión y la democratización en el acceso al audio y al video de calidad digital.
(Colombia con la tecnología que está promoviendo la comisión Nacional de

Señaló la Directora de la CNTV que la TDT también brindará nuevas opciones de educación, por la divulgación masiva de material de interés para los estudiantes y para la población discapacitada, como el Closed Caption y la televisión narrada para los invidentes.
En relación con el tema económico, que ha causado algunos temores entre los colombianos, la funcionaria hizo una comparación con el caso de la telefonía celular: “Hace 13 años, un aparato celular costaba un millón trescientos mil pesos. Hoy se consiguen celulares de 30.000 pesos, es decir, ya dejó de ser exclusivo de las clases más favorecidas. Necesitamos adelantar adecuadamente la transición tecnológica hacia la TDT, y para eso estamos en escenarios como este foro”.
El cuarto foro sobre Televisión Digital Terrestre (TDT), que fue transmitido por los canales Televisión Regional del Oriente, TRO, y Teleantioquia, se realizó en el Hotel Dann Carlton de Bucaramanga, con la asistencia de 500 personas provenientes de los departamentos de Santander y Norte, la mayoría vinculadas a los concesionarios de televisión, además de estudiantes, profesores y televidentes, en general.


En la 1ª gráficas (izquierda) integrantes de la comisión Nacional de T.V. y a la derecha el jefe de prensa de la alcaldía de Bucaramanga, Hernando Rueda Hin
El quinto foro sobre Televisión Digital Terrestre (TDT) se realizará el próximo viernes 11 de abril, en la Universidad Autónoma del Caribe, de Barranquilla, a partir de las 8:00 a.m., y será transmitido en directo por Telecaribe. En este foro estarán presentes representantes de los sistemas de televisión de los siete departamentos de la costa Caribe colombiana y televidentes en general. Regresar a Inicio... o Titulares...
-
Presentado el libro: Cantos de la epopeya Bolivariana Bucaramanga .- El escritor, historiador y poeta santandereano, Ramiro Lagos Cast...
-
El periodista Eduardo Toledo Ramírez (en las gráficas) descansó en la paz del señor y se fue en un viaje sin regreso a gozar de las maravi...
-
Escrito por la magistrada María Patricia Ariza De izquierda a derecha, Milciades Rodríguez, presidente del Tribunal Administrativo de S...