Lanzamiento de la obra: El país en 42 crónicas
![]() |
Antonio Morales Riveira (derecha) |
Bogotá, abril de 2012 – En el marco de la Vigésima Quinta Edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá- Ecopetrol, el escritor y periodista Antonio Morales Riveira, hizo la presentación de su más reciente libro “Antología – crónicas y reportajes”
42 de sus mejores crónicas, en
las cuales se abarcan los temas y experiencias más importantes del país y del
escritor. Durante el trabajo de construcción del libro, Morales recogió
alrededor de 500 crónicas y reportajes que habían sido publicadas en medios
como El Espectador desde los años 80.
El recorrido por el río Grande
de la Magdalena, durante de 15 días, de dónde salieron dos capítulos de
crónicas, es el texto más apreciado por Antonio, quien lo describe como uno de
los aspectos más enriquecedores desde el punto de vista profesional y de
conocimiento del país, y lo define como “un poema informativo en lo que
significa el río Magdalena en la historia de Colombia”.
Para el lanzamiento de
“Antología – crónicas y reportajes” se eligió la 25a Feria Internacional del
Libro de Bogotá, porque es el acontecimiento del libro en Colombia, además
porque es el espacio ideal donde hay la posibilidad no solo de lanzar un libro
sino de tener una conversación con los lectores y el público en general.
Antonio Morales Riveira, es
antropólogo, periodista, investigador y escritor. Ha sido columnista del diario
El Espectador, redactor de la revista Alternativa, cronista de Soho, Cambio 16,
Credencial, Gatopardo, Plan B y de la revista Cromos. Ha sido además asesor y
cronista de la revista Semana, socio fundador de la revista Número; ha
trabajado en televisión y radio en deQuac, y El Radar de Caracol. Ha publicado
“El último macho” (1983), “Expediente censurado” (1994), “Voces de bohemia”
(1996) “Edificio Colombia” (2006) y “Antología – crónicas y reportajes” (2012).
Ha ganado además el Premio Simón Bolívar de Periodismo en varias oportunidades,
el India Catalina, el Premio Nacional de Cuento y el Premio Nacional de
Periodismo CPB. Fuente: Prensa Corferias
Morales nunca se graduó como antropologo en la U.N. Si pasó por las aulas lo hizo, como lo dice en su perfil de FB, echando piedra y fumando hierba. Lo grave es que se cree antropólogo y continua mintiendo en todos sus perfiles
ResponderEliminarMoralitos dícese provocador pero no es más que un malabarista de las ideas y del lenguaje,
Moralitos de verdad se cree, como calentanos y calenturientos aduladores piensan, "prócer del periodismo" . Inspirador espurio, conduce al orgasmo a sus seguidores. Dícese provocador pero no es más que un malabarista de las ideas y del lenguaje. Dizque satírico se llama:..jajjaja , satírico es Quevedo, este moralitos es un chistoso patán...
Esta bien la observación, pero lo importante, creo y estoy seguro, no son los títulos y pergaminos que le haya expedido un centro Superior; lo importante de las personas es la trayectoria y las buenas acciones que se hacen en favor de la humanidad y la cultura como en el caso de este escritor y periodista. Gracias por la atención
Eliminar