En esta sección encontrarán los lectores noticias variadas que no son de diaria ocurrencia. Igualmente registraremos información sobre obras literarias y afines.
Seguidores
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Fundación “tierra viva” entrega proyecto de restauración del templo de Cepita
viernes, 13 de febrero de 2009
SENCILLO CALCULO ... IMPRESIONANTE RESULTADO.

En relación con los estudios que se vienen realizando por los expertos en los Estados Unidos con miras a solucionar la crisis económica, han surgido varias incognitas.
El dirigente gremial de Santander en Colombia, Luís Alfredo Muñoz, (grafica) nos ha enviado el siguiente análisis, respecto a la crisis económica mundial.
SENCILLO CALCULO ... IMPRESIONANTE RESULTADO.
Reflexión y sencillo cálculo enviado a 'CNN' por un televidente :
-El plan de rescate a los bancos con dinero de los contribuyentes, que aun se discute en el congreso de USA, costará la indimensionable cifra de 700.000 millones de dólares, más los 500.000 millones que ya se les ha entregado a la banca, más los miles de millones que entregarán los gobiernos de Europa a los bancos en crisis en ese continente.
Pero para tratar de dimensionar sólo en algo las cifras involucradas el televidente, hace el siguiente cálculo :
-El planeta tiene 6.700 millones de habitantes, si se dividen "sólo" los 700.000 millones de dólares entre los 6.700 millones de personas que habitan el planeta, equivale a entregarle 104 MILLONES DE DOLARES A CADA UNO.-700.000 millones dólares / 6.700 millones habitantes = 104 millones dólares por habitante.
'Con eso no sólo se erradica de inmediato toda la pobreza del mundo, si no que automáticamente se convierte en MILLONARIOS a TODOS LOS HABITANTES de la Tierra'.
Concluye diciendo : 'Parece que realmente hay un pequeño problema en la distribución de la riqueza'. Volver a Inicio >
lunes, 12 de mayo de 2008
El Oriente colombiano tiene el segundo “nido sísmico” en actividad del mundo

En los departamentos de Santander del Sur, Boyacá y Santander del Norte hay una increíble actividad sísmica permanente, a raíz de numerosas fallas geológicas que están localizadas en la zona más ancha de la Cordillera Oriental de Colombia.
En el Oriente de Colombia los movimientos sísmicos se convirtieron en paliativo de sus habitantes, para prevenir una catástrofe que podría originar un terremoto, por la serie de fallas geológicas existentes.
Según los expertos sismólogos del Instituto Geológico de Minas -Ingeomínas- en esta zona se registran 85 movimientos de tierra diarios en la escala de Richter que no son percibidos por el común de sus habitantes por su baja magnitud. Solo son registrados por los sismógrafos, dijo el director de prevención y atención de desastres de la gobernación de Santander, Luís Francisco Monsalve Piña.
Los sismos de mayor intensidad y que son percibidos por los habitantes, ocurren regularmente entre 2 y 4 meses y su profundidad está entre 120 y 200 kilómetros, factor que ha contribuido a no causar tragedias en la zona de influencia. AMPLIACIÓN >
-
Presentado el libro: Cantos de la epopeya Bolivariana Bucaramanga .- El escritor, historiador y poeta santandereano, Ramiro Lagos Cast...
-
El periodista Eduardo Toledo Ramírez (en las gráficas) descansó en la paz del señor y se fue en un viaje sin regreso a gozar de las maravi...
-
Escrito por la magistrada María Patricia Ariza De izquierda a derecha, Milciades Rodríguez, presidente del Tribunal Administrativo de S...